Información general
Información complementaria para participantes en la Pascua Scout 2017Una pascua abierta a todo el Movimiento
Celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesús no es nada nuevo. De hecho, llegada la Semana Santa, numerosos grupos juveniles, parroquias, colegios, se lanzan a la aventura de vivir estos días tan importantes en diversos lugares. Los scouts también queremos ofrecer, por primera vez, una Pascua bajo nuestro estilo: cerca de la naturaleza, en convivencia con jóvenes de diversos lugares y escuchando lo que Jesús quiere decirnos a cada uno de nosotros.
Creemos que, al igual que otras muchas actividades medioambientales, solidarias, educativas,… la oferta de actividades de encuentro con el Señor puede ser muy interesante en el mundo scout.
Esta segunda Pascua Scout 2017 va dirigida a:
- Scouts mayores de 18 años que quieren vivir estos días de una forma especial.
- También se abre a cualquier joven con inquietudes que quiere vivir la Semana Santa intensamente y bajo una perspectiva juvenil y scout.
- Menores entre 15 y 18 años que estén interesados en asistir (pioneros y rutas). Si se logra un grupo suficiente, se harán actividades específicas y equipos de trabajo adecuados a su edad.
Lugar de celebración
La Pascua se llevará a cabo en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres), propiedad de Patrimonio Nacional, en la parte habilitada para la comunidad monástica, que ocupan los Padres Paulinos desde hace unos años. Es conocido mundialmente por su casa palacio en la que se alojó y murió Carlos I de España y V de Alemania tras su abdicación. Se encuentra cerca de la población de Cuacos de Yuste, en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres.
El convento actual se reconstruyó sobre las ruinas del viejo monasterio que sirvió de residencia al emperador en los dos últimos años de su vida (1556–1558). Fue declarado en 2007 como Patrimonio europeo.
Alojamiento
La actividad diaria transcurrirá en el monasterio, si bien el alojamiento (en régimen de pensión completa) tendrá lugar en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (frente al mismo Monasterio), de la Junta de Extremadura. Pulsa aquí para más información.
El albergue cuenta con habitaciones con literas, comedor, sala de reuniones y un amplio recinto en plena naturaleza. Pertenece a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura. El alojamiento allí se realizará bajo el régimen de pensión completa, por lo que no es necesario llevar alimentos.
Animación Pastoral
Las celebraciones y charlas diarias estarán a cargo de los Padres Paulinos, orden polaca que tiene a su cargo, entre otros, el santuario de Virgen de Czestochowa. En Yuste conservan importantes reliquias del papa San Juan Pablo II. Los Paulinos llevan a cabo muchas actividades con jóvenes de todo el mundo. Pulsa aquí para más información.
Inscripciones
Las inscripciones solo se podrán realizar por internet en el siguiente enlace. El precio por persona es de 50 euros (tres noches de alojamiento en albergue con ropa de cama más pensión completa y material de la actividad), a ingresar en la cuenta ES11 2048 1100 8334 0002 6754 (Liberbank) antes del 15 de marzo.
Equipo individual
La equipación individual es muy sencilla de transportar y de memorizar. ¡No nos vamos al tíbet! Cada participante deberá ir provisto del siguiente material:
- Uniforme scout según las normas de cada Asociación
- Neceser con útiles de aseo Biblia
- Toalla de baño
- Calzado adecuado para la naturaleza